Inicio > Hilda Gabriela Hernández Flores

Hilda Gabriela Hernández Flores

Hilda Gabriela Hernández Flores

ORCID

https://0000-0002-3896-9090

Semblanza

Doctora en Pedagogía con línea en Gobierno de Instituciones Educativas. Maestra en Mercadotecnia de Negocios Internacionales y Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACYT) Nivel I. Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Coordinadora de Posgrados Multimodales de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ponente a nivel nacional e internacional, cuenta con libros, capítulos de libro y artículos en su área. Líder del Cuerpo Académico en Comunicación Responsable CA-361 BUPA y creadora del Modelo en Comunicación Responsable.

Adscripción Institucional

Coordinadora de Posgrados Multimodales  

Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado

Prof. Invest. Facultad de Ciencias de la Comunicación

Líneas de Investigación

  • Comunicación Responsable
  • Comunicación y Manejo de Crisis y Comunicación
  • Educación y Nuevas Tecnologías

Obras

Capítulos de libros y artículos

  • Hernández Flores, H. G. (2022). Mensajes en Medios tradicionales (offline) y no tradicionales (online) desde la Comunicación Responsable. En H. G. Hernández Flores, M. G. Navarro Sequeira, & C. E. Ahuactzin Martínez (Eds.), Comunicación Digital Responsable en ambientes virtuales y medios de comunicación (pp. 121–144). Tirant Lo Blanch.

https://editorial.tirant.com/mex/libro/comunicacion-digital-responsable-en-ambientes-virtuales-y-medios-de-comunicacion-hilda-gabriela-hernandez-flores-9788419226648?busqueda=Comunicaci%3Fn+Responsable&

  • Hernández Flores, H. G., Navarro Sequeira, M. G., & Rivera Sala, P. E. (2022). Comunicación Digital Responsable: revisión teórica de los rasgos del sub-campo. En H. G. Hernández Flores, M. G. Navarro Sequeira, & C. E. Ahuactzin Martínez (Eds.), Comunicación Digital Responsable en ambientes virtuales y medios de comunicación (pp. 19–46). Tirant Lo Blanch.

https://editorial.tirant.com/mex/libro/comunicacion-digital-responsable-en-ambientes-virtuales-y-medios-de-comunicacion-hilda-gabriela-hernandez-flores-9788419226648?busqueda=Comunicaci%3Fn+Responsable&

  • Hernández Flores, H. G. (2019). Comunicación Responsable de Voceros Gubernamentales en Latinoamérica: Caso México, Brasil y Colombia. En R. G. de Travesedo, P. Requeijo, & R. de la Fuente (Eds.), Enfoques Multidisciplinares desde realidades Plurales y de Género (pp. 191–204). Ediciones Pirámide.

https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=6264689

  • Rivera Salas P. E. & Hernández-Flores, H. G. (2017). Desarrollo de competencias digitales en el periodismo para el mejoramiento del perfil profesional. En Investigación, Desarrollo e Innovación Universitarias. España: McGraw Hill Education.

https://www.mheducation.es/bl-investigacion-desarrollo-e-innovacion-universitarios-libro-digital-9788448612740-spain

  • Ramos Rodríguez J. M., Molina Carmona E., Hernández-Flores, H. G. & Domínguez Bolaños R. E. (2015). La temática ambiental en los medios informativos de Puebla: principales tendencias en prensa escrita y noticiarios radiofónicos. En Convergencia Diversas Miradas desde la Comunicación (págs. 1-20). San Andrés Cholula, Puebla. BUAP.

https://tiendaenlinea.profetica.com.mx/libro/convergencia-diversas-miradas-desde-la-comunicacion_995126

  • Sánchez-Reina, J. R., Flores, H. G. H., & González-Lara, E. F. (2022). ¿Qué entienden los expertos por comunicación responsable?. Organicom, 19(38), 172-186.

https://doi.org/10.11606/issn.2238-2593.organicom.2022.194011

  • Tapia-Carreto, A., Hernández-Flores, H. G., & Rivera-Salas, P. E. (2022). ¿Comunicación responsable? El caso de una organización educativa. LiminaR Estudios Sociales Y Humanísticos, 20(2), 1-13.

https://doi.org/10.29043/liminar.v20i2.913

  • Hernández Flores, H. G., Sánchez Reina, J. R., & Robles Avalos, R. S. . (2021). La Comunicación Responsable como dimensión de estudio en la literatura científica: estado de la cuestión. Pangea. Revista De Red Académica Iberoamericana De Comunicación, 12(1), 17- 34.

https://doi.org/10.52203/pangea.v12i1.132

  • Hernández Flores, H. G., Rivera Salas, P. E., & Navarro Sequeira, M. G. (2021). Perspectiva en comunicación responsable: conceptualización, rasgos y ámbitos de aplicación. En Anuario de Investigación CONEICC (Vol. 28, pp. 96–105).

http://anuario.coneicc.org.mx/index.php/anuarioconeicc/article/view/466/297

  • Rivera- Salas, P. E., Hernández-Flores, H. G., & González-Niño, D. (2021). La mirada de los docentes en tiempos de pandemia Covid-19: Comunicación Responsable en Aulas virtuales. En E. Archundia, M. A. León, & C. Cerón (Eds.), Desafío de la Investigación en Tecnologías para la Educación (pp. 290–305). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

https://www.researchgate.net/publication/356841132_La_mirada_de_los_docentes_en_tiempo_de_pandemia_COVID-19_Comunicacion_Responsable_en_Aulas_virtuales

  • Navarro Sequeira, M. G., Rivera Salas, P. E., & Hernández Flores, H. G. (2021). Aproximación desde la Comunicación Responsable Gubernamental y Política al discurso de los líderes latinoamericanos actuales ante la pandemia COVID-19. Más Poder Local, (46), 25–48.

https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/article/view/comunicacion-responsable-gubernamental-latinoamerica-covid-mpl46

  • Hernández Flores, H. G., & Rivera Salas, P. (2020). Comunicación Responsable en infografías digitales publicadas por empresas farmacéuticas. Correspondencia y análisis, 12(1), 20-53. 

https://doi.org/10.24265/cian.2020.n12.02

  •  Rivera Salas, P., Hernández Flores, H., & Jiménez Méndez, A. (2020). Comunicación Responsable en Aulas Virtuales: La perspectiva de los estudiantes durante la Contingencia COVID 19. En E. Archundia, M. A. León & C., Cerón. (ed.) Redes de aprendizaje digital en nodos colaborativos. (1st ed). (pp. 429-444). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

https://www.researchgate.net/publication/353739523_Comunicacion_Responsable_en_Aulas_Virtuales_La_perspectiva_de_los_estudiantes_durante_la_Contingencia_COVID_19

  • Hernández Flores, H. G. & Navarro Sequeira, M. G. (2020). Comunicación responsable en situaciones de comunicación pública. El caso de López Obrador y su gabinete en México. InMediaciones de la Comunicación, 15(2), 71-93.

http://doi.org.10.18861/ic.2020.15.2.3022

  • Hernández Flores, H. G., Navarro Sequeira., M. & Rivera Salas, P., (2020). Comunicación Especializada Del Siglo XXI. (1ra ed). Crisis gubernamental en la prensa mexicana. El tratamiento del caso Culiacán en medios nacionales (pp.975-998). McGraw-Hill/Interamericana de España, S.L.

https://www.mheducation.es/la-comunicacion-especializada-del-siglo-xxi-pod-9788448624347-spain

  • Hernández-Flores, H. G., Estupiñán Villanueva, A. & Sánchez Hernández, V. (2019). Comunicación Gubernamental Responsable en Situaciones de Crisis: El Caso de Frida Sofía. Perspectivas de la Comunicación, 12(2), 127-152.

https://doi.org/10.4067/S0718-48672019000200127

  • Hernández-Flores, H. G. & Carrera García, G. (2019). Propuesta de dos metodologías para el análisis del discurso organizacional: caso gubernamental y corporativo. Revista Brasileira de Comunicação Organizacional e Relações Públicas, 16 (30), 82-92.

https://www.revistas.usp.br/organicom/issue/view/11267/1653

  • Hernández-Flores, H. G., Sánchez Carvantes, J. & Sánchez, Hernández, V. (2019). La Comunicación Responsable como Elemento de Fortalecimiento de la Imagen y la Reputación: El Caso de la SEMAR y Frida Sofía.  Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (2019), Expresión, cultura y participación ciudadana: Los escenarios de la Comunicación al cierre de un ciclo (pp.1109-1132). Universidad Autónoma de Nuevo León. 

https://www1.amic.mx/2019/09/libro-electronico-de-la-amic-2018.html

  • Hernández-Flores, H. G. & Rivera Salas P. E. (2019). Participación estudiantil y formación ciudadana en la vida universitaria: La mirada de los egresados. Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Asociación Nacional de Universidades en Instituciones de Educación Superior (2019).

https://www.researchgate.net/publication/335083672_Participacion_estudiantil_y_formacion_ciudadana_en_la_vida_universitaria_La_mirada_de_los_egresados

  • Hernández-Flores, H.G. (2019). El Discurso Corporativo Mediado por Twitter Comunicación Responsable en la Era de Las Redes Sociales: Caso Cabify. En M. Porém, J. Hidalgo, &  J. Yaguache (2019), Inovações em Relações Públicas e Comunicação Estratégica (pp.27-37)  RIA Editorial.

http://www.riaeditorial.com/index.php/inovacoes-em-relacoes-publicas-e-comunicacao-estrategica/

  • Hernández-Flores, H. G. & Rivera Salas P.E. (2018). Delimitación de las Competencias Digitales del periodista en México, bases para su actualización profesional. En L. Navarro Zamora. Miradas del Ciberperiodismo en Iberoamérica. Cuadernos Artesanos de Comunicación, (143). Latina (La Laguna, Tenerife.

http://www.cuadernosartesanos.org/2018/cac143.pdf

  • Hernández-Flores, H. G. & Sánchez Reina, J. (2018) Valores Organizacionales y Acciones Comunicativas en Organizaciones Postindustriales en Puebla, México, un estudio de caso de las subjetividades. Primera Revista Electrónica en Iberoaméricana Especializada en Comunicación en Razón y Palabra Virtual, 22(1), 873-889.

http://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1140

  • Hernández-Flores, H.G. (2017). Claves para una Comunicación Responsable y Sostenible con los Grupos de Interés. Barcelona: Editorial especializada en responsabilidad social y sostenibilidad de las organizaciones.

http://publicaciones.corresponsables.com/publication/7e8b8508/mobile/

  • Hernández-Flores, HG. & Corona Ortíz, B. (2017). Manual de elaboración de medios internos de comunicación en las organizaciones. Universidad Madero, Campos Virtual.

https://dspace.umad.edu.mx/handle/11670/303

  •  Molina, E., Hernández-Flores, H.G & Rivera, P. (2017) Propuesta de un Instrumento para evaluar el nivel de alfabetización digital en periodistas en la Ciudad de Puebla en El Periodismo Digital y las Nuevas Configuraciones del Lenguaje. BUAP.

https://www.academia.edu/39202810/Propuesta_de_un_instrumento_para_evaluar_el_nivel_de_alfabetizaci%C3%B3n_digital_en_periodistas_en_la_ciudad_de_Puebla

  • Carrilo Ruiz M., Molina Carmona E. & Hernández-Flores, H.G. (2016). La regulación de la participación social en las políticas públicas medioambientales. Revista Opción. 13(especial), 900-920.

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048483043

  • Hernández-Flores, H.G., (2015). La importancia y el rol del orientador en los diferentes niveles educativos. Revista de Artes y Humanidades,  (2), 6-16.

https://www.upaep.mx/images/revista_artes_humanidades/pdf/AH_02Numero-dos-completo.pdf

  • Hernández-Flores, H. G, y López Calva, J. (2014). La Participación Estudiantil como Estrategia de Formación Ciudadana para la Educación en Valores en el Nivel Superior. Revista De Comunicación De La SEECI, (0), 43-58.

http://dx.doi.org/10.15198/seeci.2014.35E.43-58

  • Hernández-Flores, H. G. & Estupiñán, A. (2014). Investigación sobre comunicación ambiental en el marco del Megaproyecto Universidad y Medio Ambiente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En M. Herrera,(cord.), La comunicación como objeto de estudio. Sociedad y Culturas Contemporáneas. (pp. 1-20). Universidad Autónoma de Querétaro.

http://www.academia.edu/13505763/Comunicación_Ambiental_Dos_proyectos_universitarios_dentro_del_marco_Página_1_del_Megaproyecto_Universidad_y_Medio_Ambiente_UMA_de_la_Benemérita_Universidad_Autónoma_de_Puebla

  • Vidal, F. y Hernández-Flores, H.G., (2013). Medios y Crisis: Una nueva visión sobre la estrategia de respuesta. En O. Islas & H.G. Hernández  (coords), Investigando la Comunicación en Crisis. (pp. 149-163). Tecnológico de Monterrey y Razón y Palabra. 

http://www.academia.edu/4460700/Medios_y_crisis_una_nueva_visión_sobre_la_estrategia_de_respuesta

  • Islas, O. & Hernández-Flores, H.G. (2013) Investigando la Comunicación en Crisis. Razón y Palabra.

http://www.razonypalabra.org.mx/LibroCrisis/Crisis.pdf

  • Hernández-Flores, H. G. & Estupiñán, A. (2012). Investigación sobre comunicación ambiental en el marco del megaproyecto universidad y medio ambiente de la Benemérita Autónoma de Puebla. En J. Ramos & E. Molina, (coordinadores), Comunicación Ambiental en México: enfoques, experiencias, perspectivas. (pp. 169-187). Montiel & Soriano.

https://cutt.ly/bXZRMN0

  • Ramos, J., Molina, E., Hernández-Flores, H. G. & Sánchez, J. (2011). Prensa Regional y medio ambiente: cobertura informativa en cuatro diarios de Puebla. Revista Iberoamericana de Comunicación, (21), 41-60.

http://revistas.ibero.mx/iberoamericana_de_comunicacion/uploads/volumenes/2/pdf/RIC_21_prensa.pdf

  • Hernández-Flores, H. G. & Mejía, A. (2011). La cultura organizacional y la comunicación, como ejes generadores de valores corporativos. CONEICC; México.

https://www.academia.edu/13507202/Cap._11_La_cultura_organizacional_y_la_comunicaci%C3%B3n_como_ejes_generadores_de_valores_corporativos

  • Sánchez Reina, J. R., Hernández Flores, H. G., & Ramos Rodríguez, J. M. (2011). Strengthening eating habits through a communication program: case study: Colegio Inter Canadiense de Puebla. Journal of communication and computer, (8), 988-96.

http://www.academia.edu/3225945/Strengthening_Eating_Habits_through_a_Communication_Program._Case_Study_Colegio_Inter_Canadiense_de_Puebla

  • Estupiñán, A. Hernández-Flores, H. G. & Valencia, H. (2011). La comunicación estratégica como apoyo de la educación para el desarrollo sustentable de entornos universitarios locales medioambientales. Razón y Palabra, (76).

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199519981051

  • Hernández-Flores, H. G., Sánchez R. J. Roberto Mejía C. Alma R. (2010). Cultura Organizacional y postmodernidad. Una nueva revisión a los ejes de la cultura corporativa. Revista Latinoamericana de la Comunicación, (52).

https://www.alaic.org/revista/index.php/alaic/article/view/190/194

  • Estipiñán Villanueva, A. ., Hernández Flores, H. G. ., & Domínguez Bolaños, R. E. (2010). Comunicación estratégica para la educación ambiental en entornos locales: Ámbito Universitario. Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC, (XVII), 63-79.

https://doi.org/10.38056/2010aiccxvii339

  • García, F. C., & Flores, H. G. H. (2009). La comunicación alternativa en nuestros días: un acercamiento a los medios de la alternancia y la participación. Razón y palabra, (70).

http://www.razonypalabra.org.mx/N/N70/CORRALES-HERNANDEZ-REVISADO.pdf

  • Tapia, A., Hermosillo V. & Hernández-Flores, H.G.(2008). Una mirada hacia el lado oscuro de los símbolos del turismo. En Palafox A. & Frausto O.  (Coordinadores), Turismo: Desastres, sociedad y medio ambiente (pp. 405-418). Plaza & Valdés  y la Universidad de Quintana Roo.

https://www.researchgate.net/publication/237089764_Una_mirada_hacia_el_lado_oscuro_de_los_simbolos_del_turismo

  • Meléndez V., Hernández-Flores, H.G. & Molina, E. (2007). La Comunicación Organizacional desde el pensamiento complejo. Una Visión Innovadora para el Manejo Gerencial. Revista Razón y Palabra, (59).

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n59/comestrategica/melendez.html

  • Hernández-Flores, H.G. & Cendejas, G. (2006). Los Nuevos Ejes de la Cultura Organizacional en las Empresas e Instituciones del Siglo XXI. Revista Razón y Palabra, (52).

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520719008

  • Hernández-Flores, H.G. & Molina, E. (2006). Manual para la Elaboración de Tesis.  Puebla, México: Fomento Editorial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

https://cutt.ly/HXZRmGZ